Una importante noticia, que confirma el gran momento que vive el golf sudamericano también en el plano amateur, se conoció esta semana con la confirmación de un nuevo premio para la campeona del Women’s Amateur Latin America (WALA) en 2023.
A la invitación para el AIG Women’s Open en Gran Bretaña y el The Amundi Evian Championship en Francia, dos de los cinco Majors del golf femenino, se suma ahora un tercer ‘Grande’, el Chevron Championship en suelo estadounidense, para la segunda edición del campeonato, que se jugará del 16 al 19 de noviembre próximos.
“Es una tremenda noticia saber que tres Majors van a darle una exención a la ganadora del WALA. Realmente, la que gane la próxima edición se va con la canasta muy llena”, manifestó Mark Lawrie, director de The R&A para América Latina y el Caribe.
“Incorporar una nueva exención la va a llenar de orgullo porque tiene mucho que ver con el crecimiento y desarrollo de esta movida que estamos comenzando con el golf femenino en la región”, agregó Lawrie.
Como se recuerda, luego del paso del COVID-19 por la región, a finales de 2021 se jugó la primera edición del WALA en el Pilar Golf Club en Buenos Aires (Argentina), ganada por la colombiana Valery Plata, número uno del Ranking Sudamericano Amateur.
Gracias a esa victoria, Plata jugó el Augusta National Women’s Amateur a inicios de abril (falló el corte), además de estar exenta para el The Amundi Evian Championship (21-24 de julio) en el Evian Resort Golf Club de Évian-les-Bains, y en el AIG Women’s Open, en Muirfield (4-7 de agosto).
En una semana espectacular, histórica para el golf sudamericano y que demostró el crecimiento de los nuestros en la élite del golf mundial, el chileno Guillermo Pereira alcanzó una nueva cota en su perfil de gran golfista de la región al quedarse, en su debut en el PGA Championship, en la tercera posición, siendo gran protagonista en el segundo ‘Major’ del año.
‘Mito’, integrante en múltiples ocasiones de equipos de su país en certámenes sudamericanos y ex campeón de la ‘Copa Los Andes’, tenía la oportunidad de su carrera al llegar al hoyo final del campeonato en posesión del liderato, superando a rivales de gran peso como Justin Thomas y Will Zalatoris, entre otros.
El chileno lideró desde el principio e incluso tuvo una ventaja de tres golpes, pero no fue suficiente y se le escapó el título de manera dramática, al tirar su salida al agua en el hoyo 72 del campeonato y caer con un doble ‘bogey’, que le dio un final de +5 y el tercer puesto, igualado con el estadounidense Cameron Young (-4).
Pereira, que tras su Top-3 se metió en el Top-50 del Ranking Mundial, se convirtió en el sudamericano que más cerca ha estado de este ‘Grande’, el único que le hace falta a nuestra región en los campeonatos del ‘Grand Slam’. El austral logró su entrada a los próximos cuatro Majors, empezando por el U.S. Open desde el 16 de junio y el The Open Championship desde el 14 de julio. A eso se suma el Masters de Augusta y el PGA Championship del próximo año.
“Obviamente es una lástima haber terminado así en el 18, una tremenda semana que pudo haber terminado muy bien. Un poco de las dos, del mal momento del 18 y lo otro, estar contento por la semana que tuve, salí tercero en el primer Major que juego, no queda otra cosa que aprender de esto. Hay que salir con la cabeza arriba”, agregó el chileno, quien de todas formas se va con sensaciones muy positivas”, comentó.
El también chileno Joaquín Niemann, por su parte, fue puesto 23 con 282 golpes (-2), con tres rondas arriba de par finales. El colombiano Juan Sebastián Muñoz, finalmente, acabó en la casilla 55, con 288 (+8).
El triunfo fue al final para el estadounidense Justin Thomas, que igualó un nuevo récord en este PGA Championship al recuperar un déficit de siete golpes de cara a la ronda final, guardando lo mejor de su juego para el desempate, a tres hoyos, en el que superó a Will Zalatoris. El nuevo campeón cerró con score de 67 (uno de los mejores del día), anotando 275 golpes (-5), los mismos que Zalatoris, que aportó 71.
Ya en el playoff, Thomas pegó una madera 3 desde 301 yardas, embocando un birdie de dos putts que al final resultaría determinante para darle a Justin una nueva victoria mayor.
El inglés Matt Fitzpatrick, que jugó en el grupo final con Pereira, también se mantuvo en la pelea hasta que cometió un bogey en el 17 para ronda de 73 que lo dejó en la quinta posición con su compatriota Tommy Fleetwood (67) y el estadounidense Chris Kirk (68).
Vea POSICIONES FINALES
Una gran noticia para el golf sudamericano protagonizó la paraguaya Anahí Servín, al quedarse con el título individual del NCAA Women’s Golf Championship de la División II en Gainesville (Georgia), convirtiéndose en la primera jugadora de su universidad en la historia en quedarse con este reconocimiento.
Servín, integrante de equipos campeones de su país en el Sudamericano por Equipos ‘Copa Los Andes’ como parte de una gran generación de jugadoras guaraníes, se destacó con dos rondas de 69 iniciales, lo que le dio la ventaja para aguantar al frente pese a una tarjeta final de 73 (+1) en el Chattahoochee Golf Club.
Estudiante del equipo de la Academy of Arts University of Arts, Servín cerró su exitosa carrera universitaria con un total de 211 golpes (-5), avanzando como individual desde las finales regionales y destacándose como parte fundamental de su equipo. Por su rendimiento, fue incluida dentro del equipo ‘All American’ de la División II, por cuarta ocasión en su carrera universitaria.
Al jugar a título individual, Servín estuvo ausente de la competencia en Match Play, en la que se coronó el equipo de la Finlay University, superando en la gran final al elenco de la Limestone University, en la que jugó la también paraguaya María Monserrat Morales.
Una espectacular semana de golf completó el colombiano Juan Sebastián Muñoz este domingo, al empatar en la tercera posición al cierre del AT&T Byron Nelson, certamen válido para el PGA Tour estadounidense y que coronó al surcoreano K.H. Lee como el ganador de una de las competencias de mayor tradición en el tour estadounidense.
Protagonista desde el arranque, tras una apertura récord de 60 golpes (-12), Muñoz supo mantenerse a lo largo del fin de semana, llegando al grupo final del domingo con ‘scores’ complementarios de 68-67 que lo pusieron como puntero por dos tiros en este día final.
En esta ronda final, Muñoz tuvo un ‘bogey’ tras fallar el green en el 1, contrastando con cuatro ‘birdies’ de allí al cierre para ronda de 69 (-3) y un gran total de 264 (-24), rendimiento que lo dejó igualado con el japonés Hideki Matsuyama, autor de ronda de 62 este domingo.
Al final, un sensacional balance para Sebastián, que ascendió al puesto 35 en puntos en la FedEx Cup, logrando su tercer Top-3 de la actual temporada. Más positivo aún, varias de sus estadísticas siguieron al alza, mostrando un rendimiento parejo y muy sólido de cara a lo que se viene en este PGA Tour estadounidense, comenzando la próxima semana con el PGA Championshiop, el segundo ‘Major’ del año y al que Muñoz acudirá con este gran impulso.
Un gran registro de 63 (-9), por su parte, le dio a Lee una defensa exitosa del título en el campo del TPC at Craig Ranch, contando un global de 262 golpes (-26) y superando por uno al favorito local, el estadounidense Jordan Spieth.
El colombiano no tuvo el comienzo esperado y abrió su ronda con un bogey y recién encontró su primer birdie en el hoyo 8. En condiciones más ventosas que en las jornadas anteriores, Muñoz no pudo aprovechar las buenas chances que tuvo y solo bajó uno de los cuatro par-5 accesibles que tiene el campo (hoyo 12), además del 10 y del 14.
“Creo que jugué un buen golf, no emboqué nomás. Creo que mi enfoque no estaba correcto en los primeros hoyos, pero después que metí en el 8 y en el 10 creo que encarrilé un poco la vuelta. Pero todo esto sirve de experiencia, hay que ponerse en estas situaciones y siempre estuve enfocado toda la semana y creo que fue muy positiva de cara a lo que viene”, dijo Muñoz luego de su ronda.
Al promediar la jornada fueron varios los nombres que se acercaron a la punta, primero fue Xander Schauffele, que firmó un 61 (-11) para llegar a (-23), luego el japonés Matsuyama, quien también con un 62 (-10) se metió en la pelea, pero nadie jugó mejor que el coreano Lee quien marcó la diferencia con siete birdies y un águila y embocando muy buenos putts, como en el 17 para salvar el par.
Muñoz y Spieth llegaron al hoyo final necesitando un águila para empatar al coreano, pero el colombiano falló su salida y solo anotó un par, mientras que Spieth cerró con birdie para quedar segundo en solitario.
Una gran semana para el golf sudamericano se vivió hasta el pasado domingo en el AT&T Byron Nelson, competencia válida para el PGA Tour estadounidense y que tuvo en las actuaciones del colombiano Juan Sebastián Muñoz y los chilenos Joaquín Niemann y Guillermo Pereira la atención para nuestra región.
Muñoz empató en la tercera posición luego de liderar en los días previos, cediendo la punta solo en la recta final del campeonato en favor del surcoreano K.H. Lee, a la postre el campeón. Protagonista desde el arranque, tras una apertura récord de 60 golpes (-12), el de Bogotá complementó con ‘scores’ de 68-67, cerrando con ronda de 69 (-3) y un total de 264 (-24), rendimiento que lo dejó igualado con el japonés Hideki Matsuyama, como se dijo en la tercera casilla.
Al final, un buen balance para Muñoz, que ascendió al puesto 35 en puntos en la FedEx Cup, logrando su tercer Top-3 de la actual temporada. Una nueva semana en la que jugó en el grupo final, al lado del estadounidense Jordan Spieth y el chileno Niemann, que vivió otra historia.
El mejor jugador del golf sudamericano en la actualidad también tuvo una semana de grandes sensaciones, con rondas de 67-65-65 en los primeros 54 hoyos y que lo tuvieron en el Top-3 a falta de una jornada. Infortunadamente, cerró con 74 (+2), resultado que lo dejó en el empate por la casilla 25. Antes que ‘Joaco’, fue Pereira el que apretó en el final, completando los cuatro días de juego en 270 tiros (-18).
Por otro lado, un registro de 63 (-9) le dio a Lee una defensa exitosa del título en el campo del TPC at Craig Ranch, contando un global de 262 (-26) y superando por uno a Spieth.
El guatemalteco José Toledo, en una buena semana de juego, se quedó con el título del Diners Club Perú Open, certamen que se disputó en el campo de Los Inkas Golf Club en Lima y que cerró una seguidilla de abiertos nacionales en nuestra región en las últimas semanas.
Con seis jugadores separados por apenas tres golpes en lo alto del tablero de líderes, Toledo logró sacar la ventaja tras comenzar a un golpe de la punta y pasar con -6 en los primeros nueve, lo que lo hizo imparable el resto del día en el campo limeño, sede reciente del Campeonato Sudamericano Juvenil.
Después de hacer birdies al 1 y al 3, Toledo escapó de los demás contendientes al montar una brillante racha de águila, birdie, birdie, birdie entre los hoyos 7 y 10. Al concluir ese tramo su ventaja aumentó a siete golpes y en adelante se mantuvo en control absoluto. Un bogey en el hoyo 18 recortó su ventaja final a seis sobre el mexicano Raúl Pereda, que hizo 70 en la ronda final para ser segundo en solitario.
El brasileño Rafael Becker, líder por un golpe al cabo de 54 hoyos, hizo tres bogeys temprano para un mal comienzo del que no pudo recuperarse. Con tarjeta de 74, Becker terminó empatado en la tercera posición con el estadounidense Mitchell Meissner, que hizo 71 este domingo. El brasileño fue al final el mejor sudamericano en competencia, seguido por el chileno Cristóbal del Solar, sexto en solitario.
Este fue el segundo triunfo de Toledo en 94 torneos jugados durante su trayectoria en PGA Tour Latinoamérica. El primero lo había conseguido hace cinco años, en mayo de 2017, al quedarse con el título del Essential Costa Rica Classic. Aquel evento recortado a 54 hoyos por mal tiempo lo ganó la mañana de un lunes.
El mejor local al final fue Joaquín Lolas, ex campeón sudamericano y que completó los cuatro días de juego en 285 golpes (-3), compartiendo la casilla 43. El recordado Eric Plenge, destacado recientemente también en el Sudamericano jugado en marzo pasado en este mismo campo, fue el mejor amateur en los dos primeros días de juego, fallando el corte con 144 (pares).
A pocos días para que comience la primera edición del Fourball Américas Casa de Campo, se espera que el campeonato sea un éxito total con 112 golfistas inscritos de ocho países de la región, incluyendo representantes de nuestros países sudamericanos. El campeonato se originó tras una alianza entre Wegolf y Casa de Campo, sede del reciente Latin American Amateur Championship.
El Fourball Américas Casa de Campo se jugará del 9 al 14 de mayo en dos de los tres campos que tiene el Resort: Teeth of the Dog y Dye Fore, dos fabulosos diseños de Pete Dye. El éxito de la 1ra edición del Fourball Américas Casa de Campo con capacidad completa de 112 golfistas produjo que se adelante el lanzamiento de la segunda edición. La misma se jugará del 8 al 13 de mayo de 2023 y tendrá una capacidad para 240 golfistas jugando en simultáneo en Teeth of the Dog y Dye Fore.
“Estamos muy felices de recibir uno de los torneos amateurs más importantes de Latinoamérica en nuestra casa y que se va a disputar en Diente de Perro y Dye Fore. Más de 56 parejas se estarán midiendo en los míticos campos diseñados por Pete Dye. El evento será toda una fiesta”, asegura Manuel Relancio, Head Pro de Casa de Campo.
El certamen permitirá a nuestros representantes regresar a un recorrido mítico, uno de los resorts que destacan en el Caribe por su imponencia y dificultad, en medio de escenarios impresionantes que hacen de esta, una gran experiencia.
Una gran noticia para el golf amateur en Sudamérica. Con un nivel de juego imponente de punta a punta, y demostrando que es el representante fundamental de la nueva generación del golf de su país, el venezolano Virgilio Paz se quedó con el título del 37 Abierto de Venezuela ‘Copa Toyota Autoyota’, convirtiéndose en el primer amateur en ganar el abierto de dicho país en la historia.
Paz, que desde hace varios meses viene avisando como figura en certámenes sudamericanos en distintas categorías, anotó pares en la jornada final, completando los cuatro días de juego en el Guataparo Cuntry Club en 267 golpes (-13).
“Haber ganado el Abierto de Venezuela como amateur es un sueño hecho realidad”, dijo el ganador. “Me sentí muy cómodo en el campo durante los cuatro días de torneo y de verdad que me siento muy contento con mi caddie Juan Carlos, todos mis amigos y toda mi familia y espero verlos el próximo año”, agregó.
El segundo lugar correspondió al profesional venezolano Alfredo Adrián con tarjetas de 68, 68, 69, 69, totalizando 274 impactos (-6). En la categoría femenina, también de principio a fin, la ganó la igualmente juvenil Ivanna Flores, que dominó la competencia en el recorrido de los tres días para la categoría con 225 golpes (+9) en los tres días de juego, por delante de la reconocida Stepanie Gelleni, a 15 golpes más.
Esta semana, siguen los certámenes nacionales en Sudamérica, por cuenta de los Abiertos de Venezuela y Perú, reuniendo la atención de varios de nuestros jugadores en la región. En suelo venezolano, la edición 37 del abierto se disputará en el trazado del Guataparo Country Club en Valencia, mientras que en Perú será en Los Inkas en Lima en donde se jugará la competencia.
“El Abierto de Venezuela es el torneo más importante del calendario nacional, un evento sancionado y organizado por la Federación Venezolana de Golf, la PGA de Venezuela y el Guataparo Country Club”, dijo el presidente de la FVG, Ingeniero Rafael Barrios de Jongh.
“Este año y por segunda vez en la historia el Abierto se traslada al interior, así que nos lo llevamos al Guataparo Country Club que se encuentra en excelentes condiciones listo para reunir a 300 jugadores durante una semana de actividades”, señaló.
Este año la competencia nuevamente se realza con la presencia de15 profesionales de países de la región, además de los más destacados venezolanos que y como parte de la Serie de Desarrollo del PGA Tour Latinoamérica.
La cancha del Guataparo Country Club de 6600 yardas será el epicentro del golf nacional y ya se encuentra lista para ser el anfitrión de la máxima cita federativa. Tulio Hidalgo presidente del club manifestó que “para Guataparo es un honor recibir el Abierto de Venezuela, nuestra cancha es una de las más activas del país con un trazado que combina la naturaleza y el trabajo humano, y estamos felices de abrir las puertas a golfistas internacionales y nacionales trabajando en conjunto con la Federación Venezolana de Golf, seguro que esta será una edición histórica”, destacó.
Temporada de interesantes competencias para el golf en la región, por cuenta de la realización de algunos de los abiertos nacionales de nuestros países, en concreto en Brasil, Perú y Venezuela, a la espera de las naciones restantes, que escenificarán los propios en los próximos meses.
La edición 67 del Abierto de Brasil concluyó el pasado domingo, con un agónico birdie en el hoyo 18 que le permitió al argentino Jaime López Rivarola entregar una tarjeta final de 69 golpes para consagrarse campeón del certamen que se jugó en el campo del Fazenda Boa Vista en Porto Feliz a las afueras de San Pablo.
Con un total de 264 (-20), el jugador de 27 años logró imponerse por un golpe sobre el holandés Rowin Caron (67). Por su parte, el guatemalteco José Toledo y el chileno Cristóbal de Solar terminaron el día con rondas de 71 golpes para empatar el tercer lugar a cuatro golpes de López Rivarola.
Entregar la mejor tarjeta del domingo, un 64 (-7), le permitió a Davis Shore escalar hasta el quinto lugar. En esa misma posición, con global de -15, culminó otro estadounidense, Hayden Springer. El séptimo y octavo lugar fueron para Joel Thelen y Mitchell Meissner, respectivamente.
El chileno Joaquín Niemann cumplió una importante presentación en el Masters de Augusta, el primer Major del año y que coronó al estadounidense Scottie Scheffler como el nuevo poseedor de la Chaqueta Verde.
Niemann, único sudamericano presente en Augusta, contó una tarjeta final de 74 golpes (+2), en un fin de semana complicado en el que cedió terreno y tras figurar en las primeras posiciones en las dos primeras jornadas.
Al final el chileno registró un birdie y tres bogeys, incluyendo el último al 18 para terminar en el puesto 35 con un score de +6.
“Todos los años se suma un poco, me hubiera gustado tener mi mejor juego para esta semana, pero hay que seguir esperando para que ojalá llegue la zona en los Majors y poder aspirar a ganar en el futuro", dijo Niemann.
El austral, pese a los números finales, terminó una semana de grandes experiencias y aprendizaje, tras poner en alto la bandera de su país, y de paso de nuestra región. Niemann mejoró en sus resultados en Augusta (fue puesto 40 en 2021), acumulando una gran experiencia en su juego.
Scheffler, por su parte, se quedó con el primer Major del año, un Masters qué pasó a la historia también por el regreso de Woods. A sus 25 años, logró su primer título de Grand Slam, con una ventaja de tres golpes sobre el norirlandés Rory McIlroy, que igualó el domingo la mejor ronda final de la historia del torneo.
Scheffler firmó una última tarjeta de 71 (-1) y un acumulado de 278 (-10), aguantando la presión de un día final cargado de dramatismo y que se hizo patente con los cuatro putts que empleó en el hoyo 72 del campeonato, cuando ya el título estaba en sus manos. Así, confirmó por qué es el mejor golfista de la actualidad, con cuatro triunfos en dos meses, los únicos que ha conseguido en su carrera meteórica.
“Soñaba con tener la oportunidad de jugar en este torneo. Lloré la primera vez que recibí mi invitación por correo. Tuvimos la suerte de jugar aquí en la universidad y me encanta este lugar. Me encanta este campo de golf", dijo Scheffler con lágrimas en los ojos.
McIlroy, a su vez, saltó al segundo lugar con una ronda de 64 (-8) que maravilló a Augusta National, en una actuación fenomenal y la mejor de su carrera en el Masters, el único Grande que no puede ganar. El norirlandés acabó con 281 (-7).
Aaron Jarvis cerró este viernes su participación en el primer Major del año. El jugador de Islas Caimán tuvo un buen desempeño en la segunda ronda del campeonato en la que firmó una tarjeta de 74 golpes (+2), totalizó 155 (+11) en Augusta National Golf y no pudo superar el corte clasificatorio.
Para Jarvis fue una experiencia inolvidable y el final le deja cosas positivas para el futuro. "Jugué bastante sólido hoy, tuve algunos errores al comenzar la vuelta, pero me sentí bien y estuve muy bien en los par 3, de hecho casi hago hoyo en 1 en el 16 lo que hubiese sido increíble. Traté de estar más paciente y tener más confianza para poder irme con un buen score final y lo hice. Solo disfruté poder jugar en este campo", comentó el joven de 23 años que estudia y juega para la Universidad de Nevada Las Vegas.
"Estos dos días han sido increíbles para mí. Me sorprendió todo este lugar, el ambiente, la gente, todo me pareció increíble. Aún más sabiendo lo que significa por su historia, y el haber tenido la posibilidad de jugar aquí me parece increíble", destacó Jarvis, quien también será parte de The Open del 14 al 17 de julio en St Andrews. El jugador de Islas Caimán se dará el gusto de jugar en dos de los campos de golf más icónicos del planeta.
Beneficios que Jarvis obtuvo tras quedarse con el título del Latin America Amateur Championship en Casa de Campo. "El haber ganado el LAAC fue un sueño hecho realidad porque trabajé mucho para llegar bien a ese torneo", dijo el aficionado que también se ganó el derecho a jugar en una de las etapas finales de la clasificación para el U.S. Open.
¡Un Masters de Augusta especial! Con la atención que acapara el chileno Joaquín Niemann para el golf sudamericano, se pone en marcha la primera gran cita de la temporada, en un Masters de grandes noticias.
Niemann, que ha brillado en el circuito y nos estamos acostumbrando a verlo en Augusta, ahora en una semana en la que, según el, busca reflejar todo el aprendizaje y experiencia que ha adquirido desde su debut en 2018.
“Ya han pasado cuatro años, con dos victorias en el camino que te hacen crecer como golfista y tener esa confianza para sentirte más cómodo dentro de la cancha", dijo Joaquin después de terminar su primer encuentro con Augusta National junto a Xander Schauffele, actual campeón olímpico.
Ahora, con más experiencia y luego de haber ganado dos veces en el Tour, el enfoque es distinto y el torneo se encara desde la madurez. "La primera vez que me paré acá como amateur sabía que me faltaba juego y experiencia. Sin embargo ahora, después de un par de años y por como estoy jugando me siento preparado para tener una buena semana", dijo el chileno directamente desde Augusta.
Por primera vez en la historia, un jugador de Islas Caimán será parte del field y como uno de los cuatro jugadores en representación de países latinoamericanos en acción. Aaron Jarvis jugará desde este jueves su presentación en el Major en Augusta como el ganador del Latin American Amateur Championship en Casa de Campo en enero anterior.
Jarvis es uno de los cinco amateurs que integran el field. “El gran objetivo es disfrutar de la experiencia y aprender, es muy difícil poner en palabras lo que estuve viviendo en estos días aquí en Augusta, es un sueño hecho realidad”, comentó el jugador.
Jarvis jugará sus las rondas de jueves y viernes al lado del ganador del 2007 Zach Johnson y del coreano Si Woo Kim. “En lo que respecta al campeonato, sería un honor poder ser el mejor amateur esta semana y al mismo tiempo el primer ganador del LAAC en conseguirlo”, aseguró Jarvis.
Los otros dos latinos que serán parte de la edición 86 del Masters son el chileno Joaquín Niemann (tercera aparición, falló el corte en 2018 (como amateur) y puesto 40 en 2021) y el mexicano Abraham Ancer (casilla 13 en 2020, salió en el grupo final con Dustin Johnson y de 26 en 2021).
Sin dudas la gran atracción es una vez más Tiger Woods, quien regresa esta semana al golf competitivo tras 14 meses, luego del accidente que tuvo en California en febrero de 2021. El ex número 1 del mundo aseguró el martes en conferencia de prensa que se siente con chances de conseguir su sexta chaqueta verde esta semana en Augusta National Golf Club.
La estadounidense Anna Davis, de apenas 16 años, se quedó con el título del Augusta National Women's Amateur, destacado certamen del golf femenino y que cumplió su ronda final en el mítico Augusta National este sábado. Viniendo de atrás hacia adelante, Davis se alzó con el trofeo de la tercera edición del campeonato, el cual contó con la presencia de la colombiana Valery Plata
Davis embocó dos birdies en el emblemático Amen Corner, en camino a un cierre de 69 (-3) que le permitió quedarse con la victoria y luego que la estadounidense Latanna Stone cometiera errores en sus últimos hoyos. Davis, la campeona más joven en tres años del torneo, logró además su cupo para el U.S. Women's Open en junio, además de un ascenso importante en el Ranking Mundial Amateur.
Stone, por su parte, parecía tener el trofeo en el bolsillo al embocar un birdie de dos pies en el 16, el sexto del día para una ventaja de dos tiros con dos hoyos por jugar. Sin embargo, en el 17, desde el fairway, se quedó corta en el approach, pasándose en el siguiente y empleando tres putts para un doble bogey. La debacle siguió en el 18 con un nuevo bogey que le costaron la victoria.
Davis terminó con 215 golpes (-1) y vio el cierre en el scoring por televisión. “Estaba más nerviosa mirando que jugando”, confesó la zurda estadounidense. “Creo que nunca había jugado con tanta gente. No estaba tan nerviosa como cuando sabía que no era favorita para ganar. No tenía tanta presión de hacerlo bien, simplemente salí a divertirme”, comentó Davis, todavía estudiante de colegio y que ganó el Heather Farr Classic de la AJGA y el Girl's Junior PGA Championship.
Con Stone, en la segunda colocación con 216 (pares) estuvo la sueca Ingrid Lindblad, seguidas por la italiana Benedetta Moresco, la estadounidense Amari Avery y la sueca Beatrice Wallin, todas cuartas en +1.
Como se dijo, por Sudamérica estuvo presente la colombiana Plata, la cual infortunadamente no superó el corte tras las dos primeras jornadas en el campo de Champions Retreat Golf. La jugadora de Santander, luego de una ronda inicial de 80 golpes (+8), mejoró su rendimiento en este segundo tránsito, aportando tarjeta de 76 (+4), ubicándose en la parte baja del tablero de colocaciones.
Plata, la mejor jugadora sudamericana de acuerdo al World Amateur Golf Ranking y ganadora del Women’s Amateur Latin America, infortunadamente no logró abrirse paso hasta la ronda final del sábado, acumulando de todas maneras una nueva experiencia en la ya ilustre carrera amateur, que sin duda le ayudará a seguir consolidándose como una de las jugadoras destacadas en el ámbito latinoamericano.
Concluyó este jueves la participación de la colombiana Valery Plata en el Augusta National Women’s Amateur, infortunadamente sin que la cafetera logrará superar el corte, en una jornada pasada por lluvia y que no concluyó de manera oficial en el campo de Champions Retreat Golf Club.
La jugadora de Santander al oriente de Colombia, luego de una ronda inicial de 80 golpes (+8), mejoró su rendimiento en este segundo tránsito, aportando tarjeta de 76 (+4), cimentada en cuatro birdies y ocho bogeys, ubicándose en la parte baja del tablero de colocaciones.
Plata, la mejor jugadora sudamericana de acuerdo al World Amateur Golf Ranking y ganadora del Women’s Amateur Latin America, infortunadamente no logró abrirse paso hasta la ronda final del sábado, la cual como se recuerda se disputará en el mítico campo del Augusta National a pocas horas del inicio de la esperada semana del Masters.
Y si bien el objetivo estaba en jugar los 54 hoyos programados de este campeonato, para Valery esta nueva experiencia en la ya ilustre carrera amateur sin duda le ayudará a seguir consolidándose como una de las jugadoras destacadas en el ámbito latinoamericano, continuando con su último año al servicio del equipo de la Michigan State University en el golf universitario estadounidense.
Tal como se dijo, la lluvia fue gran protagonista en la jornada, retrasando la salidas hasta bien entrada la tarde. Éste hecho no permitió que la totalidad de las 78 participantes lograron concluir sus recorridos de manera oficial este jueves, por lo que deberán regresar el viernes temprano para terminar oficialmente la ronda.
A esta altura, el liderato está en poder de las estadounidenses Amari Avery y Hailey Borja y la sueca Beatrice Wallin, todas en pares. En resumen, 21 grupos tienes todavía hoyos pendientes. La totalidad de las participantes, luego del corte (que dejará en acción a las mejores 30), se dirigirá al campo de Augusta para la esperada ronda de práctica.
Cuatro jugadoras están a un golpe más en la cuarta posición, entre ellas las estadounidenses Jensen Castle y Latanna Stone, la italiana Benedetta Moresco y la danesa Amalie Leth-Nissen.
Ronda difícil tuvo este miércoles la colombiana Valery Plata en el inicio del Augusta National Women’s Amateur, certamen que en su tercera edición se desarrolla esta semana en el campo del Champions Retreat Golf Club y en el mágico Augusto National.
Plata, la única sudamericana presente en la competencia, se quedó así en el empate por el puesto 68, en la parte baja del conteo de posiciones del campeonato. La ronda se disputó en unas exigentes condiciones a lo largo del día, dejando a sólo cinco jugadoras bajo par al final de la ronda.
La jugadora de Santander presentó un birdie en contraste con un doble bogey y ocho bogeys, cediendo terreno y quedándose con la clara necesidad de mejorar poderosamente su rendimiento en la segunda jornada, de cara a cumplir con el objetivo inicial de superar el corte.
Dicho corte se hará este jueves, si el clima permite, una vez concluya la segunda jornada. Se habla del clima, ya que para este segundo día se esperan fuertes lluvias y tormentas en la madrugada y buena parte de la mañana, lo que afectará el horario establecido.
La juvenil californiana Anna Davis, por su parte, hizo birdie en el par 5 del hoyo final del campo para compartir el liderato con la italiana Benedetta Moresco al cierre de esta primera jornada, ambas con 70 (-2).
La estadounidense Rose Zhang, la número uno del Ranking Mundial, contó 76 y quedó también rezagada, quedándose a dos golpes por ahora del corte..
Davis, de 16 años, está debutando esta semana en el campeonato y luego de una gran temporada con dos triunfos, entre ellos en el Girls Junior PGA Championship. Moresco, que falló el corte en este torneo el año anterior, acabó con diez pares al hilo.
La estadounidense Hailey Borja, la china Xiaowen Yin y la sueca Ingrid Lindblad son terceras a un golpe. Lindblad, cómo se recuerda, fue líder tras la segunda ronda el año anterior y quedó a un golpe del desempate por el título.
© 2022 Federación Sudamericana de Golf | by Plus+Golf
Website powered by Plus+Golf